
Enero está por concluir y se acerca una de las fechas más populares del año, el 14 de febrero. Justo después de Navidad, el marketing estacional aprovecha esto para tomar ventaja, ya que muchos comercios empiezan a poner decoraciones alusivas a ese día.
¿Sabías que el 67% de los mexicanos celebran este día? Pese a la cuesta de enero prevén regalar ropa, chocolates, perfumes o flores, explicó la Condusef en su revista, Proteja su dinero. También informa que un mexicano puede gastar desde 600 a 1500 pesos mexicanos en regalos para ese día.
Entonces, ¿se comercializa el amor?
Bueno, nosotros no lo diríamos de una manera tan cruda. El marketing aprovecha estas estrategias para crear la necesidad de las personas y que sus productos puedan ser comercializados. Y no decimos que el consumo está mal, la sociedad se beneficia del consumo, aunque a veces sea excesivo.
¿Quiénes se benefician de esta fecha?
Por lo regular, las empresas del giro restaurantero y hotelero son las que salen muy beneficiadas del consumo. Atraen a su público con anuncios y promociones bien diseñados, consiguen que “San Valentín” se convierta en una necesidad humana.
Conclusión
Si deseas demostrar lo mucho que aprecias a tus seres queridos y a esa persona especial, te recomendamos planificar, ser consciente y realista con tus necesidades de compra y así tu economía no se verá afectada. Disfruta ese día con los tuyos, pero siempre recuerda que el amor se demuestra todo el tiempo.
Las campañas de marketing hacen parecer que todas las parejas están enamoradas. Si celebras este día tienes que ser inteligente y no dejarte llevar por impulsos que dañen tu estabilidad económica. No es necesario un día para demostrar lo mucho que quieres a tus seres queridos.