
¿Alguna vez has escuchado las palabras SEO y SEM?
En el Marketing Digital es muy común escucharlas; pero, ¿realmente sabes la diferencia entre SEO y SEM? Si quieres despejarte de dudas entonces estás en el lugar indicado.
Sin embargo, antes de ver en qué se diferencian, primero hay que ver qué significan cada uno de estos conceptos y cómo puedes aplicarlos en tu estrategia de Marketing Online.
SEO (Search Engine Optimization)
El SEO se trata de un conjunto de técnicas y estrategias aplicadas en una página web que tienen el objetivo de tener una buena posición orgánica en los motores de búsqueda. Tomando en cuenta el UX (User Xperience) del sitio que es la velocidad, palabras claves, fiabilidad, relevancia de tu sitio, etc.
(Pero ese será tema para otro día)
SEM (Search Engine Marketing)
El SEM más que nada son las prácticas que se realizan en una web para obtener la mayor visibilidad mediante campañas de publicidad en buscadores. En otras palabras, pagas para ser de los primeros.
¿Entonces cuál es la diferencia?
Como ya has podido observar el SEO busca mejorar la posición de una web de forma natural en los resultados de búsqueda, mientras que el SEM es necesaria una campaña de publicidad para estar en primera posición.
¿Sigues con dudas? Aquí te mostramos un ejemplo
Te podemos asegurar que más de una vez has hecho búsquedas y te han aparecido algunos resultados con una leyenda que dice “Patrocinado” o “Anuncio”, pues ahí están haciendo una estrategia de SEM.
En cambio, los resultados que se muestran abajo sin esos “letreros” quiere decir que están muy bien posicionados, en otras palabras aplicaron una buena estrategia de SEO
Aprende las diferencias entre NewsLetter y Mailing.
¿Con qué estrategia consigo mejores resultados?
Si buscas resultados a corto plazo el SEM puede ser tu solución ya que puede ayudarte a darle un impulso a las ventas de tu negocio. Tu web aparecerá en los primeros resultados de búsqueda de manera casi inmediata. Sin embargo, al momento de que se acabe tu anuncio, dile adiós a las primeras posiciones de búsquedas.
Por otro lado, los resultados del SEO no son inmediatos, empezarás a recoger los frutos en el medio y largo plazo, aunque trabajemos en el posicionamiento de una página web, no seremos capaces de conseguir buenos resultados en menos de seis meses.
Por mucho que publiques contenido de manera frecuente, tu sitio web proporcione una buena experiencia de usuario y esté bien optimizada a nivel técnico, tienes que dejar pasar tiempo para que Google la conozca y la empiece a posicionar.
Esto no quiere decir que las estrategias SEM sean mejores que una buena estrategia SEO ni mucho menos. De hecho, una vez que dejes de invertir desaparecerás de los resultados de búsqueda de manera inmediata.
Es por ello que no debes dejar de lado ninguna de estas estrategias. Es necesario que trabajes de manera conjunta en ellas para aparecer en las primeras posiciones para palabras clave específicas.