
Estamos en el boom de la Inteligencia Artificial, y las plataformas de anuncios también lo están aprovechando. Las 3 grandes plataformas: Facebook, Google y TikTok tienen la misma misión: Tú solo dame un par de anuncios y yo configuro todo lo demás para conseguirte clientes. La idea es que en un par de años hacer una campaña sea mucho más fácil y rápido de lo que es ahora, pero sobre todo que los resultados sean muy superiores a los que podría lograr alguien configurando y optimizando todo a mano.
¿Alguna vez has esperado en un restaurante de lujo para comer algo extravagante, solo para descubrir que los platillos llevan nombres pretenciosos, pero son bastante comunes?
Meta ha introducido conceptos como Advantage y Power 5 como soluciones. Sin embargo, estos términos, aunque suenan a superhéroes, son simplemente nuevas formas de nombrar estrategias ya existentes.
Por eso, Advantage se refiere a automatizar ajustes como presupuestos, segmentación y ubicaciones, adaptándose al avance de la IA. Esto significa menos intervención manual y más confianza en los algoritmos.
Sin embargo, mientras estas tecnologías prometen facilitar la publicidad, no son una solución universal. Negocios con presupuestos limitados o necesidades específicas pueden preferir ajustes manuales. La clave está en entender cuándo seguir las recomendaciones y cuándo desviarse para obtener mejores resultados.
A medida que Facebook y otras plataformas evolucionan, la tendencia hacia la automatización se fortalece. El futuro de los anuncios digitales promete ser emocionante, donde la IA jugará un papel crucial en la optimización y eficiencia de las campañas. Solo el futuro nos podrá decir si el Advantage llegó para quedarse.