
¿Alguna vez has escuchado sobre los arquetipos de marca? Bueno si es la primera vez que oyes de ellos, en este blog te diremos cuáles son y cuáles son los beneficios de agregarlos a tu marca.
Pero primero, ¿qué es un arquetipo de marca? Se pueden definir como una serie de valores, conductas y actitudes que caracterizan las empresas, en pocas palabras: la identidad de marca.
Estos son importantes porque conectan con el subconsciente de los consumidores y conocen de manera más profunda sus necesidades y así, poderlas satisfacer más sencillamente.
Puede ser muy útil para tu marca definir el arquetipo, por el hecho de que te ayudará a crear una estrategia de comunicación que te permita llegar de manera más sencilla a tu público objetivo.
En total, hay 12 arquetipos de marca que estos se dividen en las necesidades básicas del ser humano:
Los que anhelan el paraíso
- Inocente: Son aquellas que asocian la felicidad, infancia, honestidad y bondad. Marcas soñadoras y llenas de optimismo. Ejemplo: McDonald’s, Coca-Cola.
- Sabio: Son aquellas que usan la inteligencia, datos y análisis para el posicionamiento de su marca. Son perfeccionistas y buscan el conocimiento. Ejemplo: Google, HP y CNN.
- Explorador: Son marcas con espíritu de aventura. Les gusta correr riesgos y probar cosas nuevas. Su estrategia se centra en la experimentación y la novedad. Ejemplo: Red Bull, Jeep y Virgin.
Los que quieren dejar huella en el mundo
- Rebelde. Este tipo de marcas se caracterizan por ir en contra de las reglas y no les importa encajar. Quieren llamar la atención de sus clientes y desafiar a la sociedad. Buscan llegar al público que busca productos algo extravagantes. Ejemplo: Harley-Davison.
- Mago: Los carismáticos e imaginativos. Estas marcas buscan hacer los sueños realidad a través de experiencias inolvidables. Transmiten seguridad en uno mismo y son inspiradores. Ejemplo: Axe o Steve jobs.
- Héroe: Son aquellas que venden soluciones a un problema real. Transmiten seguridad de sí mismas y buscan ofrecer una mejora al mundo. Sus valores van ligados a la valentía, esfuerzo y la victoria. Ejemplo: Nike, Duracell o Ariel.
Los que conectan con los demás
- Amante: Son marcas pasionales, buscan complacer y seducir. Transmiten pasión, sensualidad y elegancia. Su comunicación va acorde con el amor y el deseo, enfocándose en el atractivo físico. Ejemplo: Victoria Secret, Baileys, o Chanel.
- Bufón: Los divertidos, cómicos y refrescantes. Estas marcas tienen el mensaje muy claro: disfrutar la vida. Estas se caracterizan por ser divertidas y buscará persuadir a sus clientes mediante juegos y risas. Ejemplo: Oreo, M&M, Old Spice o Fanta.
- Hombre normal: Estas marcas dirigen su estrategia a “la vida real”. Son humanas y modestas. Quieren conectar con sus clientes a través del realismo y la empatía. Ejemplo: Ikea, Ebay u Oral-B.
Los que dan estructura al mundo
- Creador. Son innovadores y buscan construir un mundo mejor. Son líderes en la investigación o diseño, quieren dejar huella y son caracterizadas por ser creativas. Ejemplo: Lego, Apple, Microsoft o Sony.
- Gobernante. Quieren ser líderes en el mercado y mostrar superioridad. Muestran una imagen de éxito y poder. Suelen asociarse a marcas que ofrecen productos de alto costo. Ejemplo: Rolex, Hugo Boss o American Express.
- Cuidador. Son marcas con un alto sentido paternal. Se caracteriza por mensajes altruistas y la empatía al consumidor. Se asocian al cuidado y buscan satisfacer las necesidades y bienestar. Ejemplo: Nestlé, Volvo o UNICEF.
¿Y tu marca a qué arquetipo pertenece? 😎