
El marketing está siempre en constante cambio y debe mantenerse al día con las tendencias y comportamiento del consumidor para mantenerse relevante. En esta era digital, la tecnología debe de ser el centro de las estrategias comerciales, eso ya está totalmente claro.
Sin embargo, ¿esto hace mejor a una sociedad? Es lo que el Marketing 5.0 se cuestiona. Este concepto fue creado por Philip Kolter en el cuál explica que el marketing implica centrarse en la experiencia del consumidor a través de la tecnología y de la realidad al cambio del comportamiento del mismo.
Pero primero que nada, ¿qué es el Marketing 5.0? Este es la etapa de la cadena evolutiva de la mercadotecnia que va inclinado por el poder de la tecnología para la calidad de vida. Si en estos tiempos lo digital es parte de nuestras vidas, tiene que contribuir a la humanidad.
Hemos sido partícipes del surgimiento y crecimiento de nuevos términos y herramientas. En el Marketing 5.0, estas comienzan a tener un papel en nuestras vidas y transforman nuestra realidad, como el proyecto del Metaverso:
- Inteligencia artificial (IA)
- Programación Neurolingüistica (PNL)
- Sensores y robótica
- Realidad aumentada (RA)
- Realidad virtual (RV)
- Internet de las cosas (IoT)
- Blockchain
Es por esto, que las empresas deben de liberar todo el potencial de las tecnologías en sus estrategias de marketing, siempre y cuándo piensen en las personas y no en tratar de someterlos a la tecnología.
¿Cómo se compone el Marketing 5.0?
Según Kolter, la tecnología permite que el marketing sea basado en datos, predictivo, contextual, aumentado y ágil. El contextual, predictivo y aumentado serían aplicaciones interrelacionadas, mientras que el de datos y el ágil sustentan estas aplicaciones.
Ahora entendamos un poco más a fondo los componentes del Mkt 5.0
Marketing base de datos
Este tipo de marketing se enfoca en recopilar datos de varias fuentes y usarlos en la toma de decisiones. Cada decisión que tome la empresa debe partir de una base de datos, por ello deben de tener un gran volumen de información de fuentes variadas y fiables.
Marketing ágil
Este tipo de marketing es una disciplina que se trata de la adopción de equipos multidisciplinarios y colaborativos que aumenten la eficiencia en las campañas de marketing. En un mundo donde todo avanza de manera rápida, las empresas necesitan la agilidad para resolver rápidamente lo que se acerque.
Marketing predictivo
Como su nombre lo indica, este tipo de marketing intenta predecir los resultados, analizando los datos en busca de patrones de comportamiento y tendencias del mercado y prepararse para las oportunidades y amenazas.
Marketing contextual
Este estilo de marketing ocurre en un ambiente real (físico), a través de sensores digitales que permite a las empresas ofrecer el producto adecuado a sus clientes. Su objetivo es crear experiencias.
Un ejemplo puede ser los correos electrónicos personalizados que crean una experiencia diferente para cada usuario.
Marketing aumentado
Por último, este estilo de marketing son los que incluyen las tecnologías de asistentes virtuales, chatbots, tratando de imitar a un humano mediante las interacciones. Así es posible para las empresas poder brindar un servicio optimizado y personalizado, además, permite una pronta respuesta por parte del usuario, ya que se depura la información que este busca.
Como puedes observar, el marketing 5.0 se concentra en la tecnología y en la personalización de la experiencia que tiene que ofrecer al usuario. ¿Cuál crees que sea el siguiente paso en el marketing? 🤔