
En años recientes, las empresas han puesto atención a un segmento de mercado que está en aumento: los que aman a los animales. Anteriormente, las mascotas no eran permitidas en muchos establecimientos, sin embargo, como sociedad empezamos a tener más conciencia sobre el medio ambiente y el cuidado de los animales, por ello, muchas empresas han cambiado su enfoque para tomar interés por aquellos que tienen a un animalito en el hogar.
Ojo, no queremos decir que si quieres vender tienes que hacer tu negocio o empresa pet friendly. Es respetable si en tu negocio decides aceptar o no a las mascotas. Por otra parte, si quieres transformar tu negocio en un lugar donde tus clientes puedan llevar a sus animalitos; acá te dejamos unos cuantos consejos. 😉
Dirige tus ofertas hacia los padres de mascotas.
Quizás lo más fácil de hacer para que tu negocio sea pet friendly es colocar un recipiente con agua afuera de tu negocio para que las personas que pasean con sus mascotas puedan acercarse. Esto es especialmente eficaz si tu negocio se encuentra en el centro de la ciudad con mucho tráfico peatonal, o cerca de una zona residencial donde la gente suele pasear a sus perros.
Incluso si no estás listo para invitar mascotas dentro de tu ubicación, puedes comenzar a vender productos relacionados con mascotas y que se adapten a tu negocio. Por ejemplo en una tienda de ropa, puedes incluir suéteres o ropa para mascota, dependiendo de la temporada en la que te encuentres.
Proporciona un entorno seguro para las mascotas
Si decides aceptar mascotas dentro de tu negocio, asegúrate de brindar un ambiente saludable y seguro. Primero, evita usar plantas, decoración o productos de limpieza que puedan ser tóxicos para los animales.
Asegúrate de mantener fuera del alcance de los animales los productos que puedan resultar peligrosos si son ingeridos, tales como cables eléctricos o productos pequeños.
Cuando vayas a seleccionar los muebles, considera que los materiales sean aptos para mascotas y que se limpien fácilmente. Aunque si vas a tener áreas específicas para los animalitos, como un patio, no debería de ser tanto problema. 😉 Otra cosa importante es que debes de tener en cuenta es qué tipo de mascotas aceptas, porque nunca falta el que tenga un hurón de mascota, je, je.
Prepara a tu personal
Incluso las mascotas más tiernas pueden actuar de maneras impredecibles cuando se encuentran en situaciones nuevas. Dale a tu personal una capacitación básica para conocer el estrés en las mascotas, ya sea que se sientan alterados o amenazados. Además, debes asegurarte de conocer la ubicación de un veterinario o un hospital de mascotas cercanos.
También puedes traer a tu propia mascota a tu negocio, especialmente si tiene un temperamento tranquilo y le gusta convivir con otros animales. Y no te olvides de colocar un letrero afuera si tienes un perro o un gato, ya que algunas personas no son amantes de los animales e incluso pueden tener alergias. Lo ideal es ser transparente con tus clientes.
Promueve que tu negocio es pet-friendly
Además de poner letreros de tu negocio que indiquen que las mascotas son bienvenidas, aprovecha las redes sociales para invitar a los clientes a traer sus perros y gatos.
Tus plataformas digitales también pueden admitir mascotas. Invita a tus seguidores a compartir fotos de animales y muestra la mascota de un cliente diferente cada semana. Si los clientes visitan tu negocio con sus mascotas, anímalos a publicar sobre su experiencia en tus redes.
También puedes usar la temporalidad para realizar eventos especiales como “fotos navideñas” en épocas decembrinas para las mascotas y sus dueños.
Los animales domésticos brindan un gran amor incondicional, invitarlos a tu tienda o restaurante puede ser divertido y hará que aquellos amantes de las mascotas se conviertan en tus clientes frecuentes.
¿Te animas a ser pet friendly? 👀😉