
La experiencia de compra como la conocíamos ha cambiado. Se sabe que el 85% de las decisiones de compra ocurren en el subconsciente, gracias a estudios de Martin Lidnstrom. Las marcas han comenzado a rediseñar sus estrategias de marketing.
El marketing sensorial en digital, marcará el 2022. Aromas, texturas, sonidos, sabores y recuerdos, forman parte de las atmósferas que normalmente atrapan al consumidor en el mundo físico, y ha llegado el momento de explorar estas formas en el mundo digital.
Marketing Sensorial Digital: La mezcla perfecta
El marketing sensorial o marketing multisensorial abarca los sentidos, principalmente vista, oído y olfato para generar experiencias positivas de compra mediante las emociones y las sensaciones. Dependiendo del producto, se pueden combinar varios sentidos para provocar reacciones inesperadas por parte de la audiencia.
Los recuerdos que se fijan a través de las sensaciones y las emociones son más duraderos y se fijan mejor en nuestra mente.
Por otro lado, los canales de comunicación online son los que más consultan los usuarios hoy en día a la hora de tomar una decisión de compra. Por lo tanto, las estrategias de marketing sensorial digital son una apuesta segura para llegar a la audiencia.
En definitiva, con este tipo de acciones te aseguras que tu marca tenga presencia en los canales en los que está tu público, y así, les impacte a través de los sentidos para garantizar el recuerdo.
3 ejemplos de marketing sensorial digital
Realidad virtual: Marcas como Adidas, han desarrollado un videojuego en Sandbox (un estilo de juego que le da al jugador total libertad para completar alguna tarea) para que sus clientes prueben sus productos antes de comprarlos.
Mientras que Nike, Nascar, Vans y Gucci han utilizado la plataforma de Roblox para probar sus creaciones con los jugadores. Por otro lado, el videojuego Fornite ha sido la plataforma utilizada por Balenciaga, Moncler y DC Comics para crear skins únicos que son adquiridos de forma exclusiva para su uso virtual.
App de Starbucks: En EEUU, la aplicación móvil de Starbucks emitía sonidos similares a los que puedes escuchar en sus tiendas al realizar una reserva online.
Tienda 360 de ASDA: La compañía chocolatera lanzó el pasado Halloween una experiencia totalmente nueva para sus clientes. Ofrecía la oportunidad de realizar compras online visitando una tienda prototipo mediante un vídeo interactivo de 360º.
Este nuevo modelo de negocio permite a las marcas generar expectativa de productos próximos a su lanzamiento físico, pero también ofrecen la posibilidad de vender productos digitales, cuyo marketing supone generar ganancias sobre un producto 100% virtual.
¿Quieres aprender más acerca de marketing sensorial? Comunícate con nosotros. 😎