
Seleccionar una agencia de Marketing Digital y comenzar una relación laboral tal vez está entre una de tus dudas más grandes como empresario. Esta labor es un paso importante para ti y tu empresa, y requiere de precisión para hacerlo.
Si este tema te ha resultado un dolor de cabeza y tienes más dudas que convicciones acerca de esto, toma en cuenta los siguientes puntos que enumeramos a continuación.
1. No sabes lo que buscas y necesitas.
Sé honesto contigo mismo. Se necesita de autoconocimiento apropiado para establecer los requerimientos que estás buscando y que buscarás de la agencia.
Debes ser consciente de lo que estás buscando y del por qué, tener claros y definidos tus objetivos empresariales, así también como las necesidades que tienes.
Todo lo anterior te ayudará a ver como los servicios que ofrece la agencia podrán ayudarte a alcanzar tus objetivos y de igual forma ayudarás a que la agencia esté consciente de tus necesidades. ¡La comunicación efectiva lo es todo en una relación laboral!
2. Te vas por la oferta más baja.
Sabemos que la economía es un factor importante en la toma de decisiones y más cuando se trata de depositar tu confianza en alguien más para alcanzar tus objetivos empresariales.
Para poder tomar una decisión y elegir a tu agencia perfecta, debes recordar que lo que pagas no es solamente una cantidad monetaria, pagas por experiencia, tiempo y profesionalismo. La oferta más barata puede no siempre ser la más conveniente.
Cerciorate en conocer a detalle el portafolio de la agencia. Igual te ayudaría muchísimo saber casos de éxito que tengan.
3. Ignoras las recomendaciones.
Ciertamente, una buena recomendación es importante; sin embargo, es necesario conocer realmente los resultados de la agencia, sus evidencias, conocer a sus clientes, el tipo de servicios que ofrece, así como su estilo y valores.
4. Contratas a quienes son «buenos» en todo.
Nadie es bueno en todo. Como dice el dicho mexicano: “el que mucho abarca, poco aprieta”. Una agencia que ofrece todo tal vez no sea la adecuada.
Como se mencionó anteriormente, es importante que tengas tus objetivos bien definidos y también lo que buscas de una agencia para que no te puedas confundir entre tantos servicios y no te desvíes del objetivo principal.
5. Te vas por paquetes prediseñados.
Generalmente, variedad de agencias manejan sus servicios por distintos paquetes que suelen ser clasificados por la cantidad de servicios y precio.
Recuerda que las necesidades de cada empresa son distintas, aunque pertenezcan al mismo sector. La personalización de los servicios que puedan ofrecerte es un factor de alto valor para ti y tu empresa, ya que estarán específicamente alineados a tus necesidades.
¿Crees que este contenido le puede ser útil a alguien más? Compártelo en tus redes sociales y continúa al pendiente de nuestro contenido.